Cambio de Color

tramite para el Cambio de Color de un vehiculo

Consiste en legalizar ante el Organismo de Tránsito el cambio de color de un vehículo.

Derechos del trámite

  • Automóvil, motocicleta: $ 186.100

Requisitos

  1. Para adelantar el  trámite las personas naturales o jurídicas deben estar debidamente inscritas en el sistema RUNT.
  2. Presentar original del documento de identidad. Para nacionales mayores de edad: Cédula de ciudadanía- contraseña*. Para menores de edad, tarjeta de identidad, contraseña* Para extranjeros mayores de edad: Cédula de extranjería o contraseña certificada (provisionalmente) o, pasaporte vigente.
  3. Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
  4. SOAT vigente incorporado en RUNT.
  5. Paz y salvo por concepto de multas por infracciones a las normas de tránsito.
  6. Pago de los derechos del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco).
  7. Solicitud de cambio de color en la que se especifique el nuevo color del vehículo, con improntas adheridas**.
  8. En el caso de persona jurídica, se verifica Existencia y Representación Legal en el sistema RUES.
  9. Cuando el trámite(s) por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato, poder general o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante. Si la autorización se lleva a cabo mediante poder especial, este debe tener presentación personal ante una notaría pública.

*Según la Circular N° 222 del 13 de diciembre de 2016, emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, en la actualidad existen tres clases de comprobantes de documento en trámite: La Contraseña, el Comprobante de Documento en Trámite que físicamente expide la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Comprobante de Documento en Trámite con código de verificación QR vía web.

**Para las improntas que son de difícil acceso se recibe certificación expedida por la DIJÍN.

Scroll al inicio